¿Qué es MeMo?



MeMo es un conjunto de divertidos ejercicios para trabajar las funciones cognitivas.

MeMo está dirigido a pacientes con problemas cognitivos, profesionales sanitarios, y a cualquier persona que quiera ejercitar y mantener su memoria y concentración.

MeMo ofrece actualmente 9 ejercicios diferentes.

El acceso es totalmente gratuito.

¿Cómo utilizar MeMo?

Empiece ahora haciendo clic en este botón:

Abrir MeMo

MeMo funciona en ordenador, tablet o teléfono móvil.

Deberá crear una cuenta gratuita directamente desde el formulario incluido en la solicitud.

En un teléfono móvil o una tablet, puede instalarlo como una aplicación utilizando el botón "Añadir a la pantalla de inicio" o "Instalar aplicación" del menú de su navegador.

MeMo ha sido diseñado por el equipo del Centro de Memoria de Niza.

MeMo es una extensión del trabajo realizado por la asociación IA y el equipo de investigación CoBTeK de la Universidad Côte d'Azur trabajando directamente con los pacientes en el Centre Mémoire de Ressources et de Recherche (Centro de Memoria, Recursos e Investigación) de Niza.

MeMo ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los pacientes con problemas cognitivos, profesionales sanitarios implicados en la prevención, la rehabilitación y la estimulación cognitiva, y cualquier persona que desee trabajar y conservar su memoria y concentración.

La eficacia de MeMo ha sido objeto de un estudio publicado: https://www.jmir.org/2020/3/e17167/

¡El acceso a MeMo es gratuito!

MeMo es ofrecido gratuitamente por laasociación Innovation Alzheimer..

Para desarrollar MeMo, necesitamos un equipo multidisciplinar (neuropsicólogo, psiquiatra, informático, diseñador gráfico) para diseñar, mejorar y adaptar los ejercicios a las necesidades de los usuarios. Cada donación, grande o pequeña, nos ayuda a seguir adelante.

Para ayudarnos, puede hacer una donación en línea, o enviar un cheque a la siguiente dirección
Association Innovation Alzheimer, Institut Claude Pompidou, 10 Rue Molière, 06100 Nice – France

Gracias a los colaboradores:
Michel e Yvette Goubeau, Jean y Paulette Chantepy, Mr O Carmet, Association ARMEP, Sr y Sra Ott, Dr E Assemat, Henriette Marciniak, Béatrice Bourgeois, Geronto.64, Sr y Sra Silvestre, Groupe Genious, Sr y Sra Chantepy, Emi Lie, Robert Mariani, Sti Stan, P Kerbat, Brigitte Desbos, Sr y Sra Cohen, Mr Lloret Linaes, Remy Ramadour, David Depix.

Traductores :
Versión italiana traducida por el Instituto Geriátrico Camillo Golgi d'Abbiategrasso
Versión griega traducida por la Clinica de memoria de la Universidad Demócrata de Tracia
Versión neerlandesa traducida por el Centro psiquiátrico de la Universidad Católica de Leuven
Versión española traducida por Mar Cordero-Rull del equipo de investigación CoBTeK (UniCA)